Ir al contenido principal

¿Qué es un xMOOC?


Si has realizado un MOOC tal vez fuera un xMOOC ...¿lo sabías?

CURSOS ONLINE ABIERTOS Y MASIVOS (MOOC), este es un nombre general que engloba una cantidad diversa de tipos de cursos cuyos nombres derivan de la sigla mencionada. Tal es el caso de los dos tipos, cMooc y xMooc. Existen ciertas diferencias entre los cursos del tipo cMooc y los de tipo xMooc.
Fuente: Elaboración propia

En este post te detallamos las características de los xMOOC.

Los xMOOC están basados en el modelo del curso Introduction to Artificial Intelligence (CS 271), que impartieron Sebastian Thrun y Peter Norvig de Standford University en 2011, y se caracterizan por ser cursos más formales, donde un instructor o equipo de instructores preparan las lecciones y graban los vídeos de las clases a realizar. El contenido es presentado de manera estructurada, tiene una fecha específica de inicio y fin, y sus evaluaciones se centran en cuestionarios de opción múltiple o ejercicios de coevaluación para valorar si los contenidos se han asumido o no por el alumno. 

El contenido es autodirigido y guiado por tutores expertos en la materia que ayudarán al alumno en el momento que lo necesite. El control está ubicado en el proceso del diseño de la acción formativa, y en los contenidos presentados que son los protagonistas, lo cuales han sido seleccionados previamente por el profesor. El aprendizaje lo realiza el alumno de forma individual y se potencia la adquisición de diferentes competencias por parte de los alumnos que finalmente puede ser certificada de forma objetiva. 

Fuente: CC0 Pexels adult-african-afro-1484556 GENERO

En el xMooc va a predominar la teoría conductista del aprendizaje, que supone una enseñanza directa y explícita del docente que es el sujeto activo de todo el proceso, transmitiendo el conocimiento de forma vertical al alumno, controlando el desarrollo del curso y evaluando la efectividad de la adquisición de resultados por parte del alumno a través de los cuestionarios desarrollados en cada módulo de la plataforma. Y además también estará presente el constructivismo, el alumno trabajará con los materiales propuestos por el profesor para construir su propio conocimiento, lográndose un aprendizaje significativo. 

Si quieres aprender sobre gamificación en el aula, este xMOOC Project Craft: Gamifícate! es para ti 

Y además si eres estudiante de Grado puedes convalidarlo por 1 crédito ECTS, al finalizarlo con éxito!!



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un cMOOC?

Tal vez ya has realizado algún cMOOC... y no lo sabías. En este post nos toca abordar los cMOOC , después de que detalláramos en un post anterior los xMOOC.  Este tipo de MOOC, los cMOOC , no se centran tanto en la presentación de los contenidos de manera formalizada, sino más bien en comunidades discursivas que crean el conocimiento de forma conjunta (Lugton, 2012). Los MOOC diseñados bajo esta perspectiva están basados en el aprendizaje distribuido en red y se fundamentan en la teoría conectivista y en su modelo de aprendizaje (Siemens, 2007; Ravenscroft, 2011). Como señala Siemens (2010, p. 30) que “es una teoría que describe cómo ocurre el aprendizaje en la era digital. La investigación en teorías del aprendizaje tradicional proviene de una época en la que las tecnologías de red todavía no destacaban. ¿ Cómo cambia el aprendizaje, cuando el crecimiento del conocimiento es abrumador y la tecnología reemplaza muchas tareas básicas que realizábamos anteriormente?".  ...

¿Qué es un MOOC? ¿Te apuntas?

Te contamos qué es un MOOC, su historia y cómo transforman... MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos). La evolución de la educación abierta en internet.  Foto: Elaboración propia En el año 2008. George Siemens y Stephen Downes crearon el que podría ser el primer MOOC: “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)”. Sorprendidos por la acogida que tuvieron, y con la colaboración de Dave Cormier y Bryan Alexander, este grupo siguió ofreciendo multitud de cursos abiertos.  Sebastian Thrun creó en 2011 un curso en línea y abierto sobre inteligencia artificial en Stanford que atrajo a 160.000 estudiantes . Fue uno de los más mediáticos y de los que más contribuyó a una mayor expansión del número de iniciativas y seguidores de los MOOC. Foto: CC0Pixabaytechnology-3224640_1280 Descubre todas las características de un MOOC,   pincha aquí para ver el vídeo . Todo este movimien...